Ciencias de la Comunicación

PASA A LA ACCIÓN

Formamos profesionales capaces de resolver problemas de comunicación en el marco de procesos diferenciados que ocurren en todas las actividades humanas.

  • Duración de estudios: 10 ciclos académicos.
  • Grado Académico: Bach. Ciencias de la Comunicación
  • Título Profesional: Lic. Ciencias de la Comunicación

PASA A LA ACCIÓN.

  • Experiencia educativa
    Contamos con más de 20 años de experiencia en Educación Superior a nivel de pregrado.
  • Convenios internacionales
    45 convenios internacionales para realizar intercambios o pasantías.
  • Certificaciones
    Certificaciones por especialidad según la Escuela Profesional.
  • Cursos de verano
    Para que puedas nivelar o adelantar tus cursos (máximo hasta 12 créditos).
  • Posgrado
    Descuentos especiales en nuestra Escuela de Posgrado para los programas de diplomados y maestrías.
  • Empleabilidad
    Acceso a nuevas oportunidades laborales a través de nuestra Bolsa de Trabajo.
  • Duración del ciclo
    Cada ciclo académico dura 16 semanas bajo un sistema modular.
  • RECUERDA
    Los programas de Inglés y Computación son requisitos indispensable para obtener el bachillerato al culminar la carrera:
    Inglés: Básico (10m) / Intermedio (10m)
    Computación: 3 niveles (I, II, III).
  • PERFIL PROFESIONAL
    El profesional egresado de la escuela de Ciencias de la Comunicación resuelve problemas a nivel de procesos comunicacionales (en periodismo, medios audiovisuales,organizaciones, desarrollo, marketing, fenómenos socio culturales e investigación) para lo cual evalúa, diseña y aplica estrategias, técnicas e instrumentos desde las ciencias de la comunicación, evidenciando un compromiso social por el desarrollo y comportamiento ético.
  • CAMPO LABORAL
    Medios impresos.
    Órganos periodísticos de radio, Tv e internet.
    Agencias de noticias.
    Oficina de relaciones públicas e imagen de entidades públicas y privadas.
    Empresas de investigación de mercados.
    Agencias de publicidad.
    Organizaciones no gubernamentales (ONG).
    Organizaciones populares, gremiales, religiosas, deportivas, culturales y pequeñas y medianas empresas.
    Organismos multilaterales de integración regional.
    Producción independiente de diversos servicios de comunicación tecnológica (audiovisual, digital, etc.) Investigaciones independientes, como free lance, en temas sociales tradicionales y de realidades emergentes.